martes, 10 de diciembre de 2024

 5º DE PRIMARIA 

S.A.2, Ciencias Naturales: 

Cuidamos nuestra salud.


5º A.

Equipo 1: (Juan, Darío, Iván, Antonio C. y David S.)  
                 La gripe y comer fruta.

Equipo 2: (Paola, Manuela, Beatriz, Antonio T. y Nicolás) 
                  La varicela y vacunas.

Equipo 3: (Cayetano, David C., José Carlos, Miguel y Sergio) 
             Las alergias y elegir qué elementos consumir.

Equipo 4: (Blanca, Belén, Elena, Alicia y Helena) 
                  El asma y evitar o dejar de fumar.



lunes, 9 de diciembre de 2024

 6º de Primaria: 

La salud de la relación y de la reproducción.

En esta nueva unidad se presentan saberes vinculados a las funciones de relación, los hábitos saludables relacionados con el funcionamiento de los órganos de los sentidos, del aparato locomotor, y la función de reproducción y la pubertad. Esta situación de aprendizaje está vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 Salud y bienestar, para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Vamos a trabajarlo a través de este blog, en el que encontraréis toda la información en forma de videos explicativos, propuestas de experimentos que tendréis que desarrollar según se indique en esta página y fichas de actividades de evaluación.

🔜¿En qué consiste la función de relación? (pág. 38)

         


🔜La percepción y la salud de los órganos de los sentidos (págs. 39-41)

   



1. LA VISTA.
ESTE SENTIDO LO TRABAJARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN ENTRE LOS NÚMEROS DE LISTA DEL 1 AL 4.

- MIRA LOS VIDEOS Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN.
- PIENSA EN UN EXPERIMENTO QUE PUEDAS HACER PARA DEMOSTRAR EN CLASE TUS DOTES CIENTÍFICAS O UTILIZA EL QUE PROPONGO EN UNO DE LOS ENLACES.
- GRABA UN VIDEO Y ME LO ENVÍAS POR CLASSDOJO, CLASSROOM O CORREO ELECTRÓNICO.
- HAZ LA FICHA DE EVALUACIÓN Y ANOTA TU NOTA.

       
   

     

   

FICHA DE EVALUACIÓN: LA VISTA


2. EL OÍDO.
ESTE SENTIDO LO TRABAJARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN ENTRE LOS NÚMEROS DE LISTA DEL 5 AL 9.

- MIRA LOS VIDEOS Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN.
- PIENSA EN UN EXPERIMENTO QUE PUEDAS HACER PARA DEMOSTRAR EN CLASE TUS DOTES CIENTÍFICAS.
- GRABA UN VIDEO Y ME LO ENVÍAS POR CLASSDOJO, CLASSROOM O CORREO ELECTRÓNICO.
- HAZ LA FICHA DE EVALUACIÓN Y ANOTA TU NOTA.

      
FICHA DE EVALUACIÓN: EL OÍDO

3. EL OLFATO.
ESTE SENTIDO LO TRABAJARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN ENTRE LOS NÚMEROS DE LISTA DEL 10 AL 14.

- MIRA LOS VIDEOS Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN.
- PIENSA EN UN EXPERIMENTO QUE PUEDAS HACER PARA DEMOSTRAR EN CLASE TUS DOTES CIENTÍFICAS.
- GRABA UN VIDEO Y ME LO ENVÍAS POR CLASSDOJO, CLASSROOM O CORREO ELECTRÓNICO.
- HAZ LA FICHA DE EVALUACIÓN Y ANOTA TU NOTA.

      
FICHA DE EVALUACIÓN: EL OLFATO

4. EL GUSTO.
ESTE SENTIDO LO TRABAJARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN ENTRE LOS NÚMEROS DE LISTA DEL 15 AL 19.

- MIRA LOS VIDEOS Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN.
- PIENSA EN UN EXPERIMENTO QUE PUEDAS HACER PARA DEMOSTRAR EN CLASE TUS DOTES CIENTÍFICAS.
- GRABA UN VIDEO Y ME LO ENVÍAS POR CLASSDOJO, CLASSROOM O CORREO ELECTRÓNICO.
- HAZ LA FICHA DE EVALUACIÓN Y ANOTA TU NOTA.

      
FICHA DE EVALUACIÓN: EL GUSTO
EL GUSTO 1   EL GUSTO 2

5. EL TACTO.
ESTE SENTIDO LO TRABAJARÁN AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN 
ENTRE LOS NÚMEROS DE LISTA DEL 20 AL 22 (6ºB) / 23 (6ºA).

- MIRA LOS VIDEOS Y PRESTA MUCHA ATENCIÓN.
- PIENSA EN UN EXPERIMENTO QUE PUEDAS HACER PARA DEMOSTRAR EN CLASE TUS DOTES CIENTÍFICAS.
- GRABA UN VIDEO Y ME LO ENVÍAS POR CLASSDOJO, CLASSROOM O CORREO ELECTRÓNICO.
- HAZ LA FICHA DE EVALUACIÓN Y ANOTA TU NOTA.

       

FICHA DE EVALUACIÓN: EL TACTO
EL TACTO 1   EL TACTO 2


jueves, 21 de noviembre de 2024

Pleno escolar municipal 2024

 El próximo 4 de diciembre algunos escolares de 6°de Primaria de todos los centros educativos celebrarán en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Coria del Río el PLENO ESCOLAR MUNICIPAL 2024 con motivo del Día de la Constitución. 

En clase hemos estado hablando de la Historia del S. XX y de los inicios de la democracia en la que actualmente vivimos en España, cuya Ley fundamental es la Constitución de 1978. 

Veamos un video sobre sus comienzos. 

Ahora verás un video explicativo sobre la organización política de nuestro estado español:


Pues bien,  a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional nos organizamos en otros grupos de mayor y menor amplitud territorial. El más cercano a nosotros es el Ayuntamiento:





Tarea para preparar el Pleno escolar municipal y participar en la elección de los representantes de nuestro cole Manuel Gómez. 


👉En primer lugar, tendréis que reflexionar en familia sobre qué temas te gustaría tratar en el Pleno para poder mejorar nuestro pueblo. 

👉De todos los temas que tratéis en casa has de elegir sólo uno y escribir propuestas de mejora que te servirán para defender tu propuesta. Evitad los más recurrentes (limpieza,  seguridad,  heces de perros, etc),  porque es muy seguro que los otros colegios presenten ese tipo de temáticas.

👉El lunes 25 traeréis la hoja al colegio, debidamente cumplimentada y  me la entregaréis antes de salir a la Marcha Municipal por el 25-N.

El martes seleccionaremos entre todos el tema principal a elegir y debatiremos. Entre las maestras y el alumnado seleccionaremos a los 13 alumnos y alumnas que me acompañarán el día del Pleno Municipal. 


jueves, 17 de octubre de 2024

PRODUCTO FINAL S.A. 1

 LAS CÉLULAS.

La célula es el componente básico de todos los seres vivos. El cuerpo humano está compuesto por billones de células. (Se estima que el cuerpo adulto de un humano contiene entre 10 y 100 billones de células). Le brindan estructura al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energía y realizan funciones especializadas.

Todas las células se pueden clasificar en dos grupos: eucariotas y procariotas. 

- Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos envueltos por una membrana, mientras que las procariotas no. 

-Las plantas y los animales están constituidas por un gran número de células eucariotas, mientras que muchos de los microbios, como las bacterias, son células individuales. 

Aquí os dejo las imágenes que trabajaremos para realizar nuestras células a plastilina.



Las células ya elaboradas se entregarán el viernes 25 de octubre de 2024 y serán expuestas en un lugar visible del centro. Todo el alumnado del cole pasará a ver la exposición y podrá votar las células que más les guste. 

¡¡ÁNIMO!!

martes, 17 de septiembre de 2024

NUEVO CURSO ESCOLAR 2024/2025 

CEIP Maestro Manuel Gómez,  Coria del Río.

Vamos a comprobar qué es lo que recordamos del curso pasado de Conocimiento del Medio.  ¿Estáis preparados? Seguid las indicaciones de la seño Carmen Bohórquez y ¡¡a sumar puntos!!












domingo, 28 de abril de 2024

Lunes 29 y martes 30 de abril de 2024.

 UNA DE HISTORIA ANTES DE IROS A MADRID, 6°A y 6°B

- Comenzamos con la portada de la nueva unidad; ya sabéis: N°, Título, Objetivo en acción  y Sigue el hilo. (LA PORTADA SE HACE EN CASA. Dejad la hoja vacía rn la parte de Ciencias Socialesdel cuaderno). 
- Leeremos los acontecimientos históricos que dieron lugar a una nueva era (pág. 140-141)
- Proseguiremos con lo que pasó en España y en América durante el reinado de Fernando VII (pág. 142-143)

- Continuamos con Isabel II y el Sexenio revolucionario (pág. 144-145)

Como siempre,  se leen y comentan las páginas seleccionadas y, tras la lectura se harán los siguientes ejercicios para el estudio de lo leído y explicado:
- Actividades 1 y 2 de la página 140.
- Breve esquema de las páginas 142 y 143.
- Actividad n° 1 de la página 144 y la n° 2 de la 145.
😁😃😊